Everything about dialogo interno negativo

En la mayoría de los casos, nuestro diálogo interno negativo es el resultado de una mala interpretación de la realidad, interpretación la cual es consecuencia de varios sesgos cognitivos, distorsiones que nos hacen percibir la realidad de forma parcial.

Autoaceptación: Aprende a aceptarte a ti mismo con tus virtudes y defectos, sin juzgarte de manera severa.

Práctica de la gratitud: Enfócate en aspectos positivos de tu vida y practica la gratitud diariamente.

Uno de los efectos del diáemblem interno negativo es el perfeccionismo. En este caso, ya no basta con ser capaz o competente. La persona cree que debe ser perfecta.

Los sesgos cognitivos son errores en el procesamiento de la información que producen percepciones alteradas de la realidad. Existen trabajos, como los de Platt et al.

Si es necesario, puedes rodearte de estos aspectos positivos. Intenta escribir afirmaciones en notas adhesivas y colócalas en donde puedas verlas durante el día. O puedes escribirlas como complemento de tu diario.

Personalmente, guardo una lista de reproducción de mis canciones edificantes favoritas en Spotify que puedo encender cada vez que necesito un poco de impulso.

Cuando nos repetimos a nosotros mismos mensajes negativos como «no soy lo suficientemente bueno», «siempre fallo en todo», o «no merezco ser feliz», estamos alimentando una espiral de autodestrucción emocional que puede llevarnos a la ansiedad, la depresión y otros problemas de salud psychological.

TRABAJO more info TERAPÉUTICO: Cada vez que notes que estás pensando algo negativo sobre ti, debes nombrar cinco aspectos positivos, realistas y/u optimistas sobre ti. Ejemplos:

En Bangkok. Utilizó a dos serpientes para amedrentar a su vecino por ruidos molestos y se volvió viral

Ahora, toma ese mismo pensamiento y nárralo desde el siguiente formato: «estoy teniendo el pensamiento de que soy un fracasado»

El diáemblem interno negativo puede ser tremendamente perjudicial para nuestra salud psychological y el desempeño de nuestras actividades diarias, tanto que su aparición en forma de Strategies obsesivas podría ser síntoma de un trastorno mental como el TOC.

Nos acostumbramos a él y no nos damos cuenta de los efectos que tiene sobre nosotros. De hecho, tómalo como un principio que Nuestro lenguaje mental es tan omnipresente que resulta difícil siquiera notarlo.

Decir que “deberías” hacer algo. Piensas en todas las cosas que crees que deberías hacer y te echas la culpa por no hacerlas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *